Secuencia didáctica de literatura:
Fecha: Marzo/Abril
Docente: Verónica , Betina, Nati.
Contenidos/ trayectoria: Prácticas del lenguaje:
*Hablar y escuchar en situaciones sociales -
Escuchar a los compañeros y a los adultos por períodos cada vez más prolongados, respetando progresivamente los turnos para hablar.
-Expresar verbalmente sensaciones, sentimientos, deseos, necesidades.
Literatura: *Apreciar textos literarios
-Escuchar narrar y leer relatos y cuentos variados. *
Comentar sobre los textos literarios leídos por el maestro, otros adultos o por ellos mismos. -
Comentar con otros lo que se ha escuchado
leer:intercambiar opiniones acerca de la historia contada, sobre las actitudes de los personajes de un cuento y su accionar, sobre un fragmento favorito de un cuento, sobre el desenlace de la historia.
Posibles actividades
1) Se conversa con los alumnos acerca del cuento “Caperucita Roja”: ¿Conocen el cuento? ¿Qué se acuerdan?
2) Se realizará una anticipación del contenido del cuento. Mostrando la tapa del cuento y se les preguntará ¿Cómo se llamará el cuento? ¿De qué se tratará? ¿Cuáles serán los personajes?
3) Lectura por parte del docente de la versión tradicional del cuento Caperucita Roja
4) Renarración oral de la historia ayudándolos con las imágenes.
5) Se conversa sobre los personajes de la historia y sus características.
6) Se les propone la lectura de los siguientes cuentos :
- Caperucita Rebelde (con causa) -
Dicen que Caperucita -
Caperucita Roja del noroeste -
Una caperucita Roja -
Lobo Rojo y Caperucita Feroz
7) Se Leerá tres veces por semana una versión y compararla con otras ya leídas, registrando las semejanzas y diferencias encontradas.
8) Realizarán un registro a través de un dibujo del cuento que más le gusto.
9) Se abrían espacios de intercambio posterior a la lectura del cuento para propiciar la interpretación.
10) En grupo realizaremos una nueva versión del cuento de Caperucita Roja
11) Recrearemos el cuento con títeres o dramatizando.
Continuidad pedagógica
Cuentos tradicionales – d
distintas versiones de Caperucita Roja
Mirar Y escuchar los siguientes cuentos.
https://www.youtube.com/watch?v=9cdX8Mbnxh4 https://www.youtube.com/watch?v=otTff1eyRvI https://www.youtube.com/watch?v=ItKz94re3Zw https://www.youtube.com/watch?v=qxgI0wcL4XY
https://www.youtube.com/watch?v=9cdX8Mbnxh4
Actividades -
Al dibujante se les mezclaron las escenas, hay que ordenarlas colocando 1,2,3,4 .
Luego colorear -
Realizar un registro a través de un dibujo del cuento que más le gusto. -
En familia crear una nueva versión del cuento de Caperucita Roja
- Con ayuda de la familia realizar un títere de un personaje del cuento.